PAPELERAS


La industria de la pulpa (materia prima de la industria papelera) y del papel, producen tipos diferentes de aguas residuales. Existe además otra industria relacionada, la del reciclaje de papel, que produce un tipo similar de agua residual. La composición de los contaminantes en la industria del papel depende del tipo de materia prima utilizada. Normalmente se utilizan la madera, bagazo (caña de azucar), cáñamo y la paja. Se utilizan 5 procesos diferentes para la producción industrial de la pulpa y el color del papel depende del tipo de madera o materias prima utlizadas.

El papel se produce a partir de pulpa virgen o reciclada. En base a la calidad de la pulpa, la misma se usa para la producción de varios tipos de papel. Durante el proceso de producción, se agregan el caolín, CaCO3, talco y/o TiO2 a la pulpa para darle al papel su típico color blanco.

Además se agregan cargas orgánicas (almidón, latex), colores, sulfato de aluminio, etc. con el fín de obtener un papel con propriedades diferentes o simplemente para facilitar el proceso de producción.

El papel se puede decolorar a través de dos procesos:

  • Lavando la pulpa con una gran cantidad de agua, o
  • Lavando la pulpa con poca agua y agregando aditivos como ser, silicatos de sodio, carbonatos de sodio, acidos grasos y detergentes no iónicos.

La pulpa se puede producir a partir de papel reciclado; pero debido a la tinta o color escrito dobre el mismo, muchas veces esta pulpa se tiene que blanquear/decolorar.  Por este motivo se tiene que utlizar un sistema para depurar el agua de los agentes y productos utilizados para la decoloración de la pulpa, por ejemplo: peroxidos, cloro o dioxido de cloro. 

 

 

GALLERY