CERVECERÍAS
Las cervecerías producen una gran cantidad de aguas residuales que contienen concentraciones elevadas de contaminantes orgánicos, concentraciones bajas de nutrientes y una gran variación en estos parámetros. En particular, los efluentes de las cervecerías se caracterizan por altos niveles de COD (BOD5) y sólidos en suspensión y una amplia variación de caudal y dureza. Esto se debe a que, por lo general, el efluente está compuesto por la combinación de las descargas de los procesos de fabricación de cervezas y de preparación del embotellado; ambos procesos son muy diferentes entre ellos.
El proceso de embotellado produce un efluente caracterizado por caudal elevado, pH elevado, y baja resistencia, que se compone principalmente se residuos de cerveza y soluciones causticas para la limpieza de las botellas. En cambio, el proceso de fabricación de la cerveza produce un efluente con un caudal reducido, pH neutral y residuos de carbohidratos y proteínas de alcohol de alta resistencia.
Generalmente, el pH del efluente varia en función del proceso de producción y pueder encontrarse entre 7 y 12. Sin embargo, el mismo se reduce hasta 4 o 8 después de algunas horas (7 a 16 horas) gracias a la actividad de hidrólisis y de procesos anaeróbicos. Esta reducción del pH es debida a la concentración de carbohidratos que refleja la tasa de producción de la cerveza. Es por este motivo que el tratamiento del agua residual de las cervecerías se vuelve complicado y debe ser analizado de manera correcta (evaluando el proceso de producción singularmente) para obtener los resultados deseados.
El tratamiento anaeróbico se está convirtiendo en un método muy popular para el tratamiento de aguas residuales en la cervecerías, gracias a su efectividad al tratar aguas residuales de alta resistencia y también, gracias a sus ventajas económicas. Después de ser creado en los Paises Bajos al final de los años setenta (1976-1980), por el Profesor Gatze Lettinga - Universidad de Wageningen, el reactor UASB (Upflow Anaerobic Sludge Bed) fué utilizado originalmente para el tratamiento de aguas residuales provenientes de las refinerías de azúcar, fábricas de cervezas y bebidas, destilerías y fábricas de fermentación, fábricas de alimentos e industrias de la pulpa y del papel.
Para mayor información sobre el funcionamiento de los reactores UASB, favor consultar la página dedicada en nuestra sección “Tecnologías”: http://www.idrosistem.com/sp/page/uasb-53
GALLERY

